Foto tomada el 17/02/11.
Blog sobre los pájaros que viven en la ciudad de Murcia - Las fotos son mías y tomadas exclusivamente en nuestra ciudad -
Vistas de página en total
lunes, 28 de febrero de 2011
Colombicultura
domingo, 27 de febrero de 2011
Las palomas urbanas (1)
Así pues se conseguía en cautividad una raza de paloma para usos determinados que tenía un color específico. Algunas de estas palomas se escapaban y terminaban mezclándose con palomas silvestres. De esta manera llegamos a ver en nuestras ciudades y también en el campo, palomas con una gran variedad de colores.
domingo, 20 de febrero de 2011
Carduelis chloris - Verderón común
jueves, 17 de febrero de 2011
Red de Jardines para la biodiversidad en Santander
El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con SEO/BirdLife en Cantabria, ha puesto en marcha la campaña de conservación e incremento de la biodiversidad 'Jardines, espacios para la biodiversidad en Santander', dirigida a los propietarios de jardines privados.
El objetivo de esta actuación es implicar a los vecinos, empresas, colegios y otras entidades que tengan un espacio verde o un jardín para formar una red, contando con el asesoramiento de SEO/BirdLife sobre las medidas en beneficio de la biodiversidad biológica que se pueden aplicar en cada jardín.
Entre otras acciones, el proyecto contempla la implicación de propietarios de jardines privados del municipio de Santander en la conservación de la biodiversidad. Para ello se pone en marcha la red “JARDINES PARA LA BIODIVERSIDAD” a través de la cual se aportará asesoramiento en las medidas en beneficio de la biodiversidad que se podrían aplicar en función de la localización y características del jardín, pondrá a disposición de los participantes recursos (formación y materiales) para que conozcan mejor la biodiversidad de su jardín y sus principales amenazas, y facilitará el intercambio de experiencias entre los miembros de la red.
La inscripción en la red es voluntaria y está abierta a todos los propietarios (particulares, empresas, entidades …) de jardines localizados en el municipio de Santander que quieran participar de forma activa en la conservación de la flora y fauna de Santander. La suma de pequeñas iniciativas de carácter ambiental en los jardines puede aportar grandes beneficios a la biodiversidad de Santander
El objetivo de esta actuación es implicar a los vecinos, empresas, colegios y otras entidades que tengan un espacio verde o un jardín para formar una red, contando con el asesoramiento de SEO/BirdLife sobre las medidas en beneficio de la biodiversidad biológica que se pueden aplicar en cada jardín.
Entre otras acciones, el proyecto contempla la implicación de propietarios de jardines privados del municipio de Santander en la conservación de la biodiversidad. Para ello se pone en marcha la red “JARDINES PARA LA BIODIVERSIDAD” a través de la cual se aportará asesoramiento en las medidas en beneficio de la biodiversidad que se podrían aplicar en función de la localización y características del jardín, pondrá a disposición de los participantes recursos (formación y materiales) para que conozcan mejor la biodiversidad de su jardín y sus principales amenazas, y facilitará el intercambio de experiencias entre los miembros de la red.
La inscripción en la red es voluntaria y está abierta a todos los propietarios (particulares, empresas, entidades …) de jardines localizados en el municipio de Santander que quieran participar de forma activa en la conservación de la flora y fauna de Santander. La suma de pequeñas iniciativas de carácter ambiental en los jardines puede aportar grandes beneficios a la biodiversidad de Santander
Suscribirse a:
Entradas (Atom)